fbpx
pricing

En Centro Life, cada recuperación es única, como tú

Entendemos que enfrentar una adicción es un proceso personal. Por eso, adaptamos nuestros tratamientos a tus necesidades específicas, combinando enfoques efectivos como la terapia cognitivo-conductual contextual y el Modelo Minnesota.

Ofrecemos opciones flexibles, desde tratamientos de día hasta ingreso completo, garantizando el apoyo que necesitas para lograr una recuperación exitosa.

Centro de día

Nuestra terapia de día está diseñada para aquellas personas que desean o tienen la capacidad de centrarse plenamente en su proceso de recuperación y superación de la adicción.

Centro de ingreso

Resulta siempre recomendable en el proceso de rehabilitación de la adicción, pasar por la fase de ingreso; ya que permite al paciente salir de su zona de consumo y de su rutina habitual para centrarse totalmente en superar la enfermedad.

El alcoholismo, o adicción al alcohol, es una afección de salud mental crónica que se caracteriza por el consumo excesivo y problemático de esta sustancia. Aunque legal, el alcohol es una de las drogas más dañinas para la salud, lo que lo convierte en un problema de salud pública a pesar de su estatus legal.

El inicio de la adicción a menudo no está marcado por el consumo inicial de cocaína, sino por el uso de otras sustancias como el alcohol, cannabis o éxtasis. La cocaína tiende a entrar en escena en etapas posteriores de la enfermedad, cuando ya han sido establecidos patrones de consumo adictivo.

La marihuana o cannabis, obtenida de la planta del cáñamo (Cannabis sativa), es consumida en diversas formas, siendo el hachís y la marihuana las más comunes. Estas presentaciones contienen sustancias adictivas, siendo el Δ-9-tetrahidrocannabinol (THC) la principal.

El THC de la marihuana actúa de manera similar a las sustancias que las neuronas usan para comunicarse entre sí, alterando el funcionamiento normal del cerebro.

El uso prolongado de benzodiacepinas puede conducir a una dependencia de estos medicamentos psicotrópicos, que generalmente se prescriben para abordar problemas de salud mental o dolores musculares. Estos fármacos funcionan como hipnóticos y tranquilizantes, promoviendo el descanso y la reducción de la ansiedad. También se recetan en situaciones de fracturas o molestias físicas, gracias a su capacidad relajante muscular.

La adicción a la heroína es una de las más devastadoras y difíciles de tratar debido a la naturaleza extremadamente adictiva de esta droga. Derivada de la morfina, un opioide que se extrae de la adormidera, la heroína altera profundamente el sistema nervioso central, generando una euforia intensa que lleva rápidamente a la dependencia física y psicológica.

La adicción a la heroína es una enfermedad seria, pero el tratamiento y el apoyo adecuado pueden salvar vidas.

La adicción a las anfetaminas, metanfetaminas y otros estimulantes es un trastorno serio que afecta tanto la salud física como mental de quienes la padecen. Estas sustancias, diseñadas para estimular el sistema nervioso central, incrementan los niveles de dopamina en el cerebro, lo que provoca una sensación intensa de euforia, energía y alerta. Sin embargo, con el tiempo, este consumo repetido puede llevar a una fuerte dependencia, alteraciones químicas en el cerebro y un deterioro general de la salud.

La ketamina es un anestésico disociativo que se utiliza en entornos médicos y veterinarios. Sin embargo, en los últimos años, ha ganado popularidad como droga recreativa debido a sus efectos alucinógenos y alteración de la percepción. El uso frecuente y no controlado de ketamina puede llevar al desarrollo de una adicción, lo que pone en riesgo la salud física y mental de las personas.

 

Otras Adicciones

La adicción al juego despierta los mismos mecanismos en el cerebro que el consumo de sustancias y, de hecho, en muchos casos, viene acompañado de su consumo para poder aguantar horas y horas jugando.

Al igual que el consumo de sustancias como el alcohol o la cocaína, también acarrea serios problemas de salud mental y física que afectan a sus relaciones familiares y sociales, así como a su vida de forma íntegra, causando, en un 90% de los casos graves problemas económicos.

En los últimos años, hemos sido testigos del crecimiento significativo de la popularidad de los videojuegos, especialmente entre la población más joven, que incluye a personas de hasta 30 o 40 años. Sin embargo, este aumento en la participación también ha dado lugar a un preocupante fenómeno: la adicción a los videojuegos y sus consecuentes impactos en la salud mental. Esta adicción puede llevar al aislamiento y dificultades en las relaciones interpersonales, lo que a su vez puede tener un impacto perjudicial en la calidad de vida de quienes la experimentan. Es esencial reconocer estos desafíos y buscar tratamiento terapéutico para abordarlos de manera efectiva.

Comprar compulsivamente activa en el cerebro mecanismos similares a los de ciertas sustancias, generando una satisfacción momentánea que puede tener consecuencias graves: problemas emocionales, económicos y de salud mental.

Es común en parejas de personas adictas, que buscan en las compras una vía de escape, pero esto puede desencadenar trastornos como la ciclotimia o incluso bipolaridad latente. Además, esta dinámica puede reforzar los ciclos de consumo en la relación.

Por eso, en Centro Life abordamos las adicciones de manera integral, trabajando tanto con la persona como con su entorno familiar, promoviendo una recuperación completa y saludable.

 

Aunque los trastornos alimenticios no son considerados adicciones, con frecuencia coexisten con ellas, especialmente en mujeres, donde la incidencia es significativamente mayor.

Muchas mujeres en consumo activo presentan patologías como anorexia o bulimia, a menudo acompañadas de sustancias legales como benzodiacepinas. Esto agrava su salud física, psicológica y social, haciendo imprescindible un tratamiento integral y especializado.

En Centro Life, abordamos estas condiciones de manera conjunta, cuidando todos los aspectos de la recuperación para promover el bienestar completo de nuestros pacientes.

why choose us

La adicción: más que un hábito, una enfermedad tratable

La adicción no es una simple elección; es una enfermedad compleja que afecta el cerebro, el cuerpo y la vida cotidiana. Implica la pérdida de control sobre el consumo de sustancias, impactando relaciones, trabajo, salud mental y física.

Aproximadamente el 10% de quienes consumen sustancias psicoactivas desarrollan esta enfermedad. Al igual que una alergia, la adicción no puede “controlarse” con voluntad, pero sí puede tratarse para llevar una vida plena.

El primer paso hacia la recuperación es aceptar la adicción como una enfermedad real. Esta comprensión abre la puerta a un tratamiento efectivo, enfocado en la reintegración social y la restauración de la calidad de vida.

En Centro Life, sabemos que la recuperación es posible, y estamos aquí para ayudarte a lograrla.